Cargando...

¿SOY CANDIDATO A UNA CIRUGIA BARIATRICA?

¿SOY CANDIDATO A UNA CIRUGIA BARIATRICA?
La evaluación del paciente por profesionales en nutrición, psicología, y cardiología es indispensable para que el paciente tenga expectativas reales, entienda los riesgos del procedimiento y se comprometa con el cambio de hábitos y estilo de vida necesarios para lograr resultados sostenibles y permanentes.
Las pautas generales para determinar si un paciente puede ser candidato para cirugía bariátrica se basan en el índice de masa corporal (IMC). Una medida que representa la proporción de grasa corporal en relación con la altura y se calcula dividiendo tu peso en kilogramos entre tu altura en metros al cuadrado. BMI = kg/m².
La cirugía bariátrica está indicada cuando:
1. Con un IMC ≥ 35 kg/m2: Independientemente de la presencia o ausencia de comorbilidades evidentes relacionadas con la obesidad.
2. IMC de 30 a 34,9 kg/m2: más comorbilidades como hipertensión arterial y dislipidemia que no logran una pérdida de peso sustancial o duradera o una mejora de la comorbilidad con métodos no quirúrgicos.
3. IMC ≥ 30 kg/m2 y diabetes tipo 2: en estos pacientes se recomienda cirugía metabólica y bariátrica.
4. Niños y adolescentes con un IMC > 120 % del percentil 95 y una comorbilidad importante o un IMC > 140 % del percentil 95 deben ser seleccionados adecuadamente y considerados para cirugía metabólica y bariátrica después de la evaluación por un equipo multidisciplinario en un centro de especialidad.
5. Como puente a otro tratamiento: la cirugía metabólica y bariátrica es un tratamiento eficaz para la obesidad clínicamente grave en pacientes que necesitan otras cirugías, como reemplazo de cadera o rodilla, reparación de hernia de la pared abdominal o trasplante de órganos.
6. Población de mayor edad: No hay límite de edad superior para la cirugía metabólica y bariátrica; sin embargo, los pacientes mayores deben ser evaluados cuidadosamente. La fragilidad, más que la edad por sí sola, se asocia de forma independiente con tasas más altas de complicaciones posoperatorias.
7. Estás comprometido con un cambio de estilo de vida y seguimiento por el equipo multidisciplinario después de la cirugía.
8. Conoces los riesgos y beneficios de este procedimiento.
La cirugía NO está indicada si estas embarazada, se debe esperar entre 1 a 2 años después de una cirugía para planificar un embarazo.
La cirugía bariátrica ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la obesidad. Esta es únicamente una guía que ayuda a entender los principales criterios al momento de considerar una cirugía bariátrica; cada caso es único y debe ser evaluado de manera individual por un equipo de profesionales capacitados.
Contáctanos si tienes preguntas a través de nuestra página en la red www.obesimed.com.ec, redes sociales, o agenda una cita inicial sin costo.
¡En ObeSimed estamos para ayudarte a alcanzar tu mejor versión ¡

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



En pocas palabras


ObeSimed un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud comprometidos a erradicar la obesidad de nuestro país. Te ofrecemos procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos junto con el soporte y seguimiento a lo largo de tu cambio físico y conductual asegurando una mejora sostenible en tu calidad de vida .



Suscríbete a nuestro Newsletter


Ingresa tu email a continuación y recibe todas nuestras noticias.



     Sitio desarrollado por Grupo EcuaLink - Agencia de Marketing Digital en Ecuador

    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda?
    Hola ¿En que podemos ayudarte?